Bienvenidos a esta plataforma donde se estará compartiendo información de nuestra lengua indígena
HogäꞋñehe ha nuna plataforma haꞋbu̱ da thotsꞋi rä mfädi nu ma hñäki mu̱di me hai.
La Pagina Web tiene como objetivo primordial documentar, registrar y difundir la lengua indígena mediante temas básicos del HñaHñu, es de gran importancia para las comunidades que lo hablan el documentar un rasgo cultural característico de ellos como grupo indígena.
Es por ello que te invitamos a aprender y practicar el HñaHñu en los siguientes temas básicos
Rä Nxi Nju̱nfeni pe̱tsi rä ntho̱mte dä majuani, dä hutsꞋi rä thuhu dä xanga ntꞋu̱di rä hñäki mu̱di me hai di ge yä thuhu mu̱di mfädi hñähñu, xi ma thonibi yä hmuntsꞋämꞋu̱i ge ñaꞋu̱ dä majuani ga he̱Ꞌmi rä nzäimꞋu̱i ngu rä mutꞋä mu̱di me hai
Hange di bänteꞋihee gi nxadi ne gi Ꞌyo̱tꞋe rä hñähñu ha yä thuhu mu̱di mfädi ri Ꞌñepi.
LA FAMILIA
RÄ MꞋU̱I
SALUDOS
YÄ NZE̱NJUA
NUMEROS
YÄ ꞋBE̱DE
FRUTAS Y VERDURAS
YÄ PE̱NI NE YÄ YÉTHE
HISTORIA OTOMI
Los otomíes son de origen muy antiguo y llegaron al altiplano procedentes del oriente o del sur de las costas del Golfo de México, se les relaciona estrechamente con los olmecas y ocuparon un área territorial muy extensa que comprendía la región noroeste del Estado de México, gran parte de Hidalgo y algunas porciones de los Estados de Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Puebla, Veracruz, Morelos y Tlaxcala.
HISTORIA OTOMI
Los otomíes son de origen muy antiguo y llegaron al altiplano procedentes del oriente o del sur de las costas del Golfo de México, se les relaciona estrechamente con los olmecas y ocuparon un área territorial muy extensa que comprendía la región noroeste del Estado de México, gran parte de Hidalgo y algunas porciones de los Estados de Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Puebla, Veracruz, Morelos y Tlaxcala.
LENGUA HÑA HÑU
El HñaHñu es una lengua hablada en los estados del centro de México, con un gran número de hablantes actualmente. Los Ñähñu u otomíes son uno de los pueblos originarios de México más antiguos. La lengua Hñähñu tiene una gran diversidad interna, cuenta con nueve variantes lingüísticas, habladas en diversas regiones de los estados de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Michoacán.
LENGUA HÑAHÑU
El HñaHñu es una lengua hablada en los estados del centro de México, con un gran número de hablantes actualmente. Los Ñähñu u otomíes son uno de los pueblos originarios de México más antiguos. La lengua Hñähñu tiene una gran diversidad interna, cuenta con nueve variantes lingüísticas, habladas en diversas regiones de los estados de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Michoacán.
GASTRONOMIA OTOMI
La gastronomía otomí es una de las más ricas y variadas de México. Se caracteriza por el uso de ingredientes autóctonos de la región, como el maíz, los frijoles, el chile y algunas hierbas y especias. Además, la cocina otomí se destaca por su variedad de sabores y técnicas de preparación.
GASTRONOMIA OTOMI
La gastronomía otomí es una de las más ricas y variadas de México. Se caracteriza por el uso de ingredientes autóctonos de la región, como el maíz, los frijoles, el chile y algunas hierbas y especias. Además, la cocina otomí se destaca por su variedad de sabores y técnicas de preparación.
Abrimos un mundo de posibilidades con la actual tecnología
para dar a conocer la lengua y por consecuencia
difundir a un publico extenso nuestra cultura,
consideramos que con la puesta en marcha del proyecto
lograremos nuestro objetivo en la difusión de
la lengua Hña Hñu en temas básicos
Abrimos un mundo de posibilidades con la actual tecnología
para dar a conocer la lengua indígena HñaHñu y por consecuencia
difundir a un publico extenso nuestra cultura,
consideramos que con la puesta en marcha del proyecto
lograremos nuestro objetivo en la difusión de
nuestra lengua en temas básicos
Antes de comenzar por favor ayúdanos a registrarte.
Ngu gi fu̱di faxkagihe gi ohna ri thuhu
La información proporcionada se usara exclusivamente para fines estadísticos los cuales nos ayuda a conocer el alcance social que esta Pagina Web tiene
Rä mfädi da tꞋu̱ni da tꞋumbi nꞋa rä tꞋo̱tꞋe ga Ꞌbe̱de geꞋu̱ da faxkagihe ga pädihe rä tsꞋe̱di ha rä jäꞋi ge nuna Nxi Nju̱nfeni pe̱tsi.
Por favor ayúdanos llenando el formulario que se encuentra en la parte de abajo
Faxkagihe gi thädi nu yä ntꞋani ge gi tsꞋu̱di njati
Antes de comenzar por favor ayudanos a registrarte.
La información proporcionada se usara exclusivamente para fines estadísticos los cuales nos ayuda a conocer el alcance social que esta Pagina Web tiene
Por favor ayúdanos llenando el formulario que se encuentra en la parte de abajo
Una vez terminado tu registro ¡ya estas listo para aprender HñaHñu!